Frente Amplio consolida su unificación y se fija fecha de elecciones para su comité central

Frente Amplio consolida su unificación y se fija fecha de elecciones para su comité central


El bloque oficialista consolido este viernes su unificación partidaria, fijando plazo para la elección de sus directivas y comité central, esto tras la fusión de Revolución Democrática, Comunes y Convergencia Social, hasta ahora domicilio político del presidente Gabriel Boric.


En este tenor, las directivas de las tres fuerzas políticas se reunieron en el frontis del Museo de Arte Contemporáneo a fin de presentar a la ciudadanía la directiva que se zanjó para el periodo fundacional, espacio en dónde la Presidencia quedó en manos del partido cabecera de Gobierno, Convergencia Social, y la Secretaría General en manos de Revolución Democrática.


De esta forma la militante de CS y ex delegada Presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, quedó con la presidencia del partido, mientras que el ingeniero civil RD, Andrés Couble, quedó en la Secretaría General.


Si bien el acuerdo alcanzado da cuenta de la preminencia del presidente la República en el partido unificado, se prevé que para las elecciones del Comité Central -fijadas para el 13 y 14 de julio- se viva un verdadero duelo de las fuerzas que conviven al interior del partido, pues es este órgano interno donde se aprobará el programa político del partido, las candidaturas, y los acuerdo políticos que se puedan alcanzar con otras fuerzas políticas en momentos de negociación.


Hasta la fecha existen al menos 5 listas dispuestas a competir por los 102 cupos que mantendrá el órgano colegiado. Entre las fuerzas que asoman en la disputa interna, destaca la lista integrada por el ex ministro Giorgio Jackson, junto a la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann; el ex ministro de Educación, Marco Antonio Ávila; y la ex Convencional Constituyente, Tatiana Urrutia.


La segunda lista será liderada por la actual ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, junto a los Diputados Diego Ibáñez y Emilia Schneider.


La tercera apuesta será liderada por el Diputado Gonzalo Winter, junto a la ex vicepresidenta de Convergencia Social, Ximena Peralta; la ex convencional constituyente Constanza Schönhaut; la Diputada Camila Rojas; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; además de los ex Convencionales Constituyentes Jaime Bassa y Fernando Atria.


En tanto, en la cuarta lista, la Diputada Gael Yeomans, liderará otra lista junto al consejero Regional Leonardo Cofre, y la Diputada Ericka Ñanco.


La quita apuesta será liderada por la Diputada Claudia Mix, liderará la lista que representará las fuerzas de las facciones “Sumar” y “Colectivo Esmeralda”.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.