La Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara, confirmó que el Gobierno ha decidido dar esta semana al congreso a fin de culminar con el proceso de trabajo técnico en materias de Reforma de Pensiones, para que la próxima semana pueda avanzar el proceso de votación del proyecto de ley.
En tanto, sectores de la oposición liderada por Chile Vamos y el Partido Republicano, han declarado que dicha Reforma no pasará del Congreso, apelando a los comentarios vertidos por la Ministra Jara, quién en las últimas semanas ha ido en picada en contra de las AFP’s, declarando que, “se han opuesto a todos los cambios en el país y los han trabado. No han jugado aquí un rol neutro. Y la dificultad de tener una empresa que tiene tanto poder económico se expresa en que esta reforma lleva más de 10 años tratando de sacarse adelante. No puede ser que el país esté secuestrado por un grupo económico en función de sus intereses exclusivos y no de los pensionados. Entonces creo que esto tiene que cambiar”
Dichas declaraciones no han sido bien recibidas por parte de la oposición y del mundo empresarial, generando un nuevo episodio de tensión entre el oficialismo y la oposición.
Para los expertos, la gravedad del asunto reside en que, mientras el mundo político se enfrenta en posiciones, aún no existen acuerdos claros de avanzar en mayor justicia en torno a las pensiones, una de las demandas sociales más sentidas del último tiempo y que hicieron eco durante el estallido social.